sábado, 22 de febrero de 2014

El Síndrome de la bella durmiente.

El síndrome de Kleine-Levin, también denominado el síndrome de la bella durmiente. Es una enfermedad poco frecuente de tipo neurológico.  que se caracteriza por episodios, de días o semanas de duración, en los que el paciente afectado presenta somnolencia excesiva y periodos de sueño  prolongado de como mínimo 18 horas diarias.
El caso mas reciente de esta enfermedad fue la joven inglesa  de 15 años Stacey Comerford, quien durmió desde marzo hasta abril, ella es una de las mil personas en todo el mundo que padece esta enfermedad y gracias a ello ha perdido muchas clases en la escuela y sobre todo le resulta dificil sobrellevar una vida normal.
La joven dijo que la mayoría de la gente no cree su patología, ya que en su escuela la miran con sospecha cuando Stacey dice que necesita ir a descansar a su casa. 
Bernie Richards, la mamá de Stacey, contó que "puede pasar hasta 20 horas seguidas dormida y sólo se levanta para tomar agua o ir al baño pero lo hace en estado sonambulismo, ya que cuando se despierta, días o semanas después de haberse dormido, tiene la sensación de que solo ha pasado un día y no recuerda nada de lo sucedido".
Stacey Comerford y su madre.


Señaló que cuando ocurren estos episodios “nunca hay una advertencia, la he encontrado dormida en el suelo de la cocina” y que cuando su hija duerme por largos períodos, aprovecha algunos momentos de esa semi-lucidez para alimentarla. Según Bernie, la joven ha perdido 12 kilos por esta enfermedad.